¿Sin saldo en la Tarjeta SUBE? Aumentó el saldo negativo para viajar en transporte público sin crédito. Toda la info.
Debido a los nuevos aumentos en el costo del boleto de transporte público, era imperioso y necesario que aumentara el saldo negativo de la Tarjeta SUBE, el mismo sirve para poder viajar, aún sin contar con saldo en la tarjeta. A continuación toda la información.
A partir del mes de agosto 2022, el sistema de la Tarjeta Sube permitirá abonar entre tres y diez pasajes más, sin necesidad de cargar nuevamente la tarjeta, lo que da un alivio a los pasajeros que a veces olvidan cargarla. Por otro lado, con los descuentos que otorga la RED Sube se pueden abonar muchos pasajes más.
Este Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) permite pagar más pasajes, aunque la tarjeta no tenga crédito. Hasta el momento el monto que prestaba era de $72, pero desde agosto el monto aumentó a $100,80, o sea, permite pagar 4 pasajes mínimos más (precio de referencia en el Área Metropolitana de Buenos Aires).
Por otro lado, para quienes hayan perdido su tarjeta o necesiten comprar una por primera vez, el valor de la misma es de $126, y podrán adquirirla en las oficinas oficiales SUBE.
Este aumento en el saldo negativo comenzó a regir hace un par de días, y constituye el primer aumento en más de 3 años, en los que la tarifa no se modificó, a pesar de que si se modificó el valor del boleto para poder viajar.
Tarifa Social SUBE ¿Qué es?
La entidad previsional ANSES permite acceder a una tarifa social para el transporte público, y de esta manera quienes sean beneficiarios de diferentes prestaciones otorgadas por Anses, puedan gozar de un 55% menos.
¿Quiénes pueden inscribirse para obtener el beneficio de la Tarifa Social en la SUBE?
A continuación se detalla el grupo de beneficiarios de la ANSES, quienes pueden acceder al beneficio de la Tarifa Social y descuento de hasta el 55% en el costo del boleto de transporte público:
Titulares de la AUH (no es necesario gestionar trámite alguno, el descuento es automático), titulares de la Asignación por Embarazo, Titulares del Plan Progresar, jubilados y pensionados, titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra, quienes formen parte del Personal de Casas Particulares, Monotributistas Sociales, titulares de la Prestación por Desempleo y Potenciar Trabajo, Pensión Universal para el Adulto Mayor, Pensiones no contributivas (invalidez-madre de 7 hijos), Programa de Jóvenes con más y mejor trabajo.
¿Cómo realizar el trámite para obtener el descuento en el costo del boleto con la Tarjeta SUBE?
A continuación se detalla una completa guía paso a paso para poder acceder al beneficio de la Tarifa Social SUBE, el trámite se puede realizar desde una PC o desde un teléfono celular:
Paso 1: Ingrese a www.anses.gob.ar
Paso 2: Dentro de Mi ANSES deberá colocar su número de CUIL y Clave de la Seguridad Social
Paso 3: En el Menú selecciona el apartado "Programas y beneficios" y luego la opción Generar PIN SUBE
Paso 4: Copia los seis dígitos del código generado con el PIN SUBE para registrar la tarjeta social desde la web.
Por último, deberá acercar su tarjeta SUBE a una terminal automática SUBE para que se acredite el beneficio en el plástico.
0 comments:
Publicar un comentario