Potenciar Trabajo ANSES: Nuevas Auditorias. ¿Qué hay que hacer para cobrarlo y no perder el beneficio?
El flamante Ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que el 15 de agosto comenzaron las auditorías a los fines de verificar que los beneficiarios del Potenciar Trabajo lleven a cabo efectivamente las contraprestaciones y obligaciones a su cargo.
Con estas auditorías, se busca evaluar a las personas que en este momento se encuentran percibiendo el beneficio del programa Potenciar Trabajo, a los fines de llevar un registro de los mismos.
El programa Potenciar Trabajo otorgado a nivel nacional, tiene la finalidad de lograr una mayor inclusión de quienes se encuentran en la búsqueda activa de trabajo, otorgándoles herramientas para su formación y desenvolvimiento sumado a una ayuda económica.
Las auditorías anunciadas por el Gobierno nacional tienen como objetivo llevar adelante un control para confirmar quienes son los que reúnen las condiciones para continuar cobrando el beneficio, según las validaciones que se detallan a continuación.
Auditorias Programa Potenciar Trabajo 2022
Estas auditorías que comenzaron el pasado 15 de agosto, son llevadas a cabo por el Ministerio de Desarrollo junto con distintas universidades de nuestro país, por lo que Sergio Massa expresó que quienes sean beneficiarios de este programa y no cumplan con los requerimientos del Potenciar Trabajo, serán suspendidos del mismo.
Por otro lado, el Ministro de Economía indicó como funcionarán los programas que se encuentran dentro del mercado laboral: la persona que sea titular de algún programa, al momento en que ingrese a una empresa para trabajar, percibirá sus haberes durante un año sin que existan diferencias entre un mes y otro, por lo que el Estado abonará al empleador la diferencia de esos haberes junto con la ART y Obra Social.
Para llevarse a cabo las auditorias, primero reunirán a los beneficiarios de los diversos programas en universidades, clubes o sedes. Luego, los encuestadores entregarán a estos beneficiarios un formulario "múltiple choice" que deberán completar obligatoriamente mediante una aplicación. Las preguntas de este formulario están referidas al nivel educativo, grado de formación, capacitación laboral, experiencias laborales, composición del grupo familiar, información social y demográfica.
Conforme afirma la resolución 835/2022 que ha sido publicada en el Boletín Oficial a comienzos de agosto, dice: "la facultad de verificación incluye la evaluación y/o validación de la certificación de la contraprestación que realizan los titulares de acuerdo a los proyectos de tipo socio-productivos, socio-laborales, socio-comunitarios o de terminalidad educativa que prevén los lineamientos generales del Programa"
¿Que hacer para continuar cobrando el Plan Potenciar Trabajo?
Si eres beneficiario de este programa, tendrás que cumplir con estas obligaciones para no ser suspendido:
- Realizar tareas de cuidado y servicios comunitarios.
- Tareas de reciclaje y servicios para el ambiente.
- Tareas de construcción, realizar mejoras en los barrios y viviendas.
- Llevar adelante tareas de agricultura con el grupo familiar y producción de alimentos.
- Producir indumentaria y demás manufacturas.
- Capacitarse profesionalmente o realizar un entrenamiento laboral.
¿Cuánto cobra un beneficiario del programa Potenciar Trabajo con los nuevos aumentos?
Los beneficiarios percibirán $22.770 más el bono de $11.000, llegando a la suma de $33.770. Ahora bien, desde el mes de septiembre conforme el aumento del 10% por la suba del SMVM, los haberes serán de $23.925.
¿Cómo anotarse al programa Potenciar Trabajo en 2022?
La gestión es totalmente gratuita y PERSONAL, no es necesario entrar en gastos, ni contratar a profesionales o gestores que intervengan.
Ante cualquier información adicional al respecto de la Inscripción al Programa Potenciar Trabajo podrá solicitar mayor información contactando al Ministerio de Desarrollo Social a los teléfonos 0800-222-3294 / (011) 4320-3380 / 60 y/o al correo electrónico: economiasocialmds@desarrollosocial.gob.ar.
Recuerde que todos los trámites son personales y gratuitos, no abone monto alguno para quien pretenda realizar el trámite por usted.
0 comments:
Publicar un comentario