Créditos CREA para refacción y construcción de vivienda propia: ¿En qué consisten y quiénes pueden acceder? Toda la información.
Los Créditos CREA recientemente lanzados, brindan financiamiento a tasa cero para familias que deseen reformar, refaccionar o ampliar sus hogares, con montos prefijados que sobrepasan el millón de pesos. ¿Cómo acceder?
Créditos CREA para refacción y construcción de vivienda propia. ¿Cómo son y quiénes pueden acceder? Toda la información.
Quienes accedan a los créditos CREA podrán cancelar el mismo con cuotas totalmente accesibles pudiendo abonar la totalidad del crédito en un plazo máximo de 6 años. Por otro lado, existe un plazo de gracia de 6 meses a 1 año para quienes se atrasen en los pagos por algún motivo.
¿Cuáles son las líneas de crédito que se pueden solicitar?
El Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano anunció que en esta segunda instancia del plan se otorgarán 50 mil créditos para cada una de las líneas de crédito vigentes:
- La primera línea se ocupará de las refacciones menores en los hogares, con un monto máximo de 268 mil pesos a pagar en 36 meses, otorgando un plazo de gracia de 6 meses.
- La segunda línea se ocupará de las refacciones con una mayor magnitud, con un monto máximo de 536 mil pesos a pagar en 72 cuotas.
- La tercera línea se ocupará de las ampliaciones a las viviendas, con un monto máximo de poco más de 1 millón de pesos a pagar en 72 cuotas.
¿Quiénes pueden acceder a los Créditos CREA para construcción de vivienda?
Las personas humanas (no jurídicas) podrán solicitar estos créditos. Es importante aclarar que las solicitudes serán una por familia, pudiendo añadirse los ingresos de los familiares a los ingresos de quienes soliciten el préstamo.
¿Quiénes tiene prioridad a la hora de quedar seleccionados?
- Familias numerosas.
- Personas discapacitadas con CUD vigente, o con limitaciones físicas permanentes que necesiten de este crédito para otorgarles a sus viviendas mejores condiciones de accesibilidad y movilidad.
- Quienes ejerzan la paternidad o maternidad de manera monoparental o quienes sean tutores de menores de 18 años.
- Personas que han sufrido o sufren de violencia de genero.
- Personas de la comunidad LGBT+
- Viviendas en barrios vulnerables socialmente o ambientalmente.
Aunque usted no pertenezca a los grupos de prioridad igualmente podrá aplicar para acceder a los Créditos CREA.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al crédito para construcción o refacción de vivienda?
- Contar con DNI.
- Tener entre 18 a 70 años.
- Contar con ingresos que provengan de una relación de dependencia debidamente registrada (verificables) o que registren trabajos de manera autónoma.
- Jubilados o pensionados que perciban de 1 a 5 salarios mínimos vitales y móviles.
- Si no puede acreditar sus ingresos, deberá presentar una declaración jurada conjuntamente a los resúmenes de sus consumos con tarjeta de crédito.
¿Cómo inscribirse para solicitar los Créditos CREA?
Podrá solicitar mayor información sobre el otorgamiento y los requisitos de los créditos CREA podrá realizarlo por email a la siguiente dirección de correo electrónico: consultasbsascrea@vivienda.mosp.gba.gob.ar.
Quienes soliciten este crédito, luego recibirán un email a su correo electrónico que ha indicado previamente en su inscripción, donde podrá enterarse si su solicitud fue aceptada o rechazada, conforme si cumple o no con los requisitos indicados anteriormente.
Si usted cumple con los mismos, podrá cargar la documentación que valide su inscripción al programa. Si estos documentos son correctos, recibirá otro correo donde confirmará que forma parte del plan CREA.
El trámite es gratuito y personal, no acepte propuestas de terceros.
0 comments:
Publicar un comentario