Top Ad 728x90

26 julio 2022

, , , , ,

Programa Fomentar Empleo: El plan que paga hasta $25.000. Quiénes estén desempleados y en la búsqueda de trabajo podrán anotarse. Todos los detalles.

Programa Fomentar Empleo: El plan que paga hasta $25.000. Quiénes estén desempleados y en la búsqueda de trabajo podrán anotarse. Todos los detalles.



Mientras la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el pago de sus prestaciones sociales, el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social (MTEySS) lanzó un programa para brindar capacitaciones laborales y a la vez, percibir un subsidio económico.

Programa Fomentar Empleo: El plan que paga hasta $25.000. Quiénes estén desempleados y en la búsqueda de trabajo podrán anotarse. Todos los detalles.

Programa Fomentar Empleo ¿En qué consiste?

Conjuntamente con el lanzamiento de este nuevo programa, el Gobierno Nacional puso a disposición el formulario para que los usuarios de los servicios de luz y gas puedan seguir manteniendo el subsidio en dichos servicios, pudiendo gestionar este trámite por internet sin problema alguno, ingresando al Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) o bien, si presenta problemas para hacerlo de manera online, puede gestionarlo presencialmente en las oficinas del ente administrativo.

También, actualmente el Ministerio de Desarrollo Social continúa con la iniciativa del Plan Mi Pieza, programa que ha tenido un gran éxito, puesto ya se han llevado a cabo cuatro sorteos del mismo, donde miles de personas resultaron beneficiadas. Cabe recordar que este plan otorga hasta $240.000 a mujeres que deseen construir o refaccionar su propia vivienda.

Según lo detallado anteriormente, el Ministerio de Trabajo lleva adelante el Programa Fomentar Empleo, el cual otorga una ayuda económica mensual, la misma tiene como objetivo brindar capacitaciones a personas desempleadas para que puedan contar con empleo formal registrado y además, poder mejorar sus competencias laborales.



¿Cuáles son los requisitos para anotarse al Fomentar Empleo?

A continuación se detallan los requisitos para inscribirse al programa Fomentar Empleo:

- Deberá tener entre 18 y 64 años y encontrarse en la búsqueda activa de empleo.

- No contar con empleo formal registrado en los últimos 3 meses desde el momento de la inscripción al programa, a excepción de quienes pertenecen al Monotributo Social y del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

¿Cuáles son los grupos prioritarios para acceder al programa Fomentar Empleo?

- Hombres y Mujeres de 18 a 64 años

- Titulares del Programa Potenciar Empleo.

- Personas discapacitadas que contengan Certificado Único de Discapacidad vigente y no estén inscriptas en el Programa Promover la Igualdad de Oportunidades de Empleo.

- Personas que han sufrido violencia de género, personas que hayan estado privadas de la libertad (exconvictos), personas que pertenecen a comunidades indígenas, etc.

Si bien son grupos prioritarios, si no posee algunas de dichas condiciones no significa que no podrá inscribirse y acceder al programa.

¿Cuánto se cobra a través del programa Fomentar Empleo?

Quienes sean beneficiarios de dicho programa y reúnan los requisitos solicitados, podrán acceder a la suma de $15.000 por realizar cursos de formación profesional y orientación laboral (ambos con hasta 6 liquidaciones cada 12 meses), o bien, podrán acceder a la suma de hasta $25.000 para quienes realicen los entrenamientos laborales o cursos de inserción laboral del programa, los cuales son fundamentales para todo trabajador.



Quienes acrediten tener hijos menores a su cargo, no hayan completado el nivel terciario/universitario o personas de entre 18 a 24 años sin secundario completo, también podrán inscribirse al programa.

¿Cómo inscribirse al programa Fomentar Empleo?

La inscripción al programa Fomentar Empleo es íntegramente en línea. Primeramente deberá ingresar al sitio web oficial de portalempleo.gob.ar y dirigirse a "Ciudadanos/as" donde deberá clic en "Regístrate" y completar el formulario de preinscripción con todos sus datos personales que le indique el sistema. Por último deberá cargar su experiencia laboral (si la tuviere) para que las oficinas de empleo administren la ayuda requerida.

Recuerde que los trámites son gratuitos y personales. No acepte ayuda de extraños. Evite las estafas.

0 comments:

Publicar un comentario