Top Ad 728x90

27 julio 2022

, , , , ,

Potenciar Trabajo: ¿Cómo saber si esta habilitada la tarjeta para cobrar? ¿Cómo y dónde anotarse?

Potenciar Trabajo: ¿Cómo saber si esta habilitada la tarjeta para cobrar? ¿Cómo y dónde anotarse?



Muchas consultas surgen al respecto de cobrar el Plan Potenciar Trabajo. Muchos trabajadores titulares de este plan aún no cuentan con la tarjeta de débito para cobrar el mismo. ¿Cómo se cobra? ¿Qué hacer?

Potenciar Trabajo: ¿Cómo saber si esta habilitada la tarjeta para cobrar? ¿Cómo y dónde anotarse?

El programa Potenciar Trabajo, tiene como objetivo, fomentar el empleo formal y registrado a través de la producción de nuevas propuestas productivas, por medio de medidas tales como finalizar los estudios secundarios, formar laboralmente a los beneficiarios y otorgar capacitaciones en diferentes oficios.

A través del programa "Volvé a estudiar" el cual fuera anunciado por el Ministerio de Desarrollo Social y por el Ministerio de Educación, brinda la posibilidad que los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo puedan finalizar sus estudios primarios y/o secundarios y percibir una ayuda económica adicional de $6.000 mensuales.



Así mismo el gobierno nacional anunció la creación de unidades de evaluación, que verificarán "las actividades y el cumplimiento de las corresponsabilidades" y de la "Carta básica" de cumplimento obligatorio para las y los inscriptos en el programa Potenciar Trabajo

Potenciar Trabajo ¿Cómo saber si esta habilitada la tarjeta para cobrar?

Para conocer si posee una tarjeta de débito del Programa Potenciar Trabajo habilitada para cobrar, podrá realizar esta consulta en la Unidad de Atención Integral (UDAI) de ANSES, más cercana a su domicilio o consultando en la unidad de gestión productiva, ya que la misma debe verificar no solamente el cumplimiento de las actividades, sino también informarle el estado de la solicitud de la misma.

También, podrá realizar la consulta ingresando a Mi Anses con su número de CUIL y clave de la seguridad social, donde podrá visualizar la fecha de cobro del beneficio.

¿Cuánto cobra un beneficiario del Plan Potenciar Trabajo en 2022?

Con el último incremento en el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM) del cual se calcula el pago del programa Potenciar Trabajo, los beneficiarios percibirán a partir del mes de Octubre un total de $23.925 por 60 horas de trabajo mensuales. (Equivalente al 50% Salario Mínimo Vital y Móvil - SMVyM).



Bono Potenciar Trabajo

El Presidente Alberto Fernández, anunció el pago de un Bono Mitad de Año de $11.000 para los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo.

El 5 de Agosto se abonó el Bono para Potenciar Trabajo. "Vamos a pagar el bono de mitad de año a todos los que reciben el Potenciar Trabajo y vamos a ayudarlos a sobrellevar sus problemas", anunció Alberto Fernández. "Nosotros, como lo dije el primer día, tenemos una primera obligación y es con los que están más abajo, primero los últimos, dije aquel 10 de diciembre de 2019", afirmó. "Voy a seguir trabajando como ordenó Evita, como enseñó Perón: primero los desposeídos, los que no tienen voz, los desamparados, a todos ellos vamos a ponerlos en marcha de una vez y para siempre".

¿Cómo anotarse al Plan Potenciar Trabajo?

En caso de necesitar más información al respecto podrá comunicarse a los siguientes números de contacto pertenecientes al Ministerio de Desarrollo Social: 0800-222-3294 / (011) 4320-3380 / 60 o bien a la dirección de correo electrónica: economiasocialmds@desarrollosocial.gob.ar.

0 comments:

Publicar un comentario