Top Ad 728x90

06 julio 2022

, , , , ,

AFIP: Recategorización Monotributo: Qué es y quiénes están obligados a realizarla. Guía Paso a Paso.

AFIP: Recategorización Monotributo: Qué es y quiénes están obligados a realizarla. Guía Paso a Paso.



La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ya abrió un nuevo periodo para el corriente año, para que todos los pequeños contribuyentes y monotributistas, realicen la recategorización obligatoria, de acuerdo a los ingresos de los últimos 12 meses. A continuación todos los detalles.

AFIP: Recategorización Monotributo: Qué es y quiénes están obligados a realizarla. Guía Paso a Paso.

Recategorización Monotributo: ¿Qué es?

Este procedimiento les permite a los contribuyentes del régimen simplificado verificar si conforme los ingresos brutos percibidos en los últimos 12 meses con los valores de cada categoría, deben cambiar de categoría o no, o bien, si tienen que dejar de formar parte del monotributo.

¿Qué es el monotributo? Este régimen simplificado creado por la AFIP y destinado a los pequeños contribuyentes, consiste en abonar un monto preestablecido fijo todos los meses, evitando liquidar cada impuesto de forma individual. Asimismo, estos pequeños contribuyentes tienen la obligación de facturar por sus servicios.

Por lo tanto, la recategorización obligatoria del monotributo le dará la pauta a estos pequeños contribuyentes si los mismos deben cambiar de categoría, teniendo que verificar esta situación en particular en dos momentos del año: Enero y julio. Para realizar este proceso es importante contar con número de CUIT, clave fiscal y domicilio fiscal electrónico actualizado, el cual debe estar declarado y confirmado.



Es importante saber que quienes formen parte de este régimen por menos de 6 meses no tendrán que recategorizarse, y quienes formen parte del mismo y se hayan inscripto entre los 6 y 12 meses para llevar adelante el procedimiento deberán anualizar sus ingresos.

¿Cómo realizar el trámite para la recategorización de AFIP?

El trámite de recategorización debe de realizarse de manera virtual ingresando al micrositio de monotributo de la AFIP. En la pestaña "Ingresar" deberá ingresar con su numero de CUIT y Clave fiscal, luego seleccione “Recategorizarme”, y a continuación podrá visualizar la información que AFIP posee sobre usted los últimos 12 meses, donde deberá realizar la recategorización basada en la facturación de los últimos 12 meses.

A continuación, haga clic en “Continuar recategorización”, donde deberá indicar el monto facturado en los últimos 12 meses calendario. Ahora bien, si es propietario de un local o utiliza uno, indique la opción que corresponda, o bien, haga clic en “Continuar”.

Por último, controle toda la información y presione “Confirmar categoría”, será redirigido a la opción que le permitirá descargar e imprimir su credencial de monotributo con los datos correspondientes a su nueva categoría.

Recuerde que, si realiza actividades en dos provincias o más, el sistema le anunciará que tendrá que inscribirse en el convenio multilateral de cada provincia.

¿Qué es la recategorización de oficio AFIP?

Esto sucede cuando AFIP toma conocimiento de que los movimientos de la cuenta bancaria o gastos con tarjeta de crédito del monotributista demuestran que los ingresos del mismo son más elevados de los declarados, siendo así un 20% para prestadores de servicios o 30% más si es vendedor de bienes muebles.

Si el monotributista acepta esta recategorización que realiza unilateralmente la AFIP en los 15 días posteriores de haber sido notificado, la sanción será de la mitad del monto. Ahora, si el monotributista se recategoriza antes de que la AFIP lo haga de oficio, no habrá sanción pecuniaria alguna.



Recategorización en 2022. Fechas tope.

La misma se llevará a cabo del 11 al 29 de julio de 2022. De forma excepcional. Recuerde que este procedimiento es semestral, por lo tanto, se lleva a cabo durante el mes de enero del 1 al 20 respectivamente.

Los monotributistas que se recategoricen, pagarán los montos de la nueva categoría en el mes posterior en que hayan llevado adelante dicho proceso.

En el mes de julio de 2022 se extendió el plazo de pago para las cuotas de los monotributistas hasta el 27 de dicho mes para el pago de la obligación mensual.

Reintegro para los contribuyentes cumplidores AFIP 2022

Este beneficio es para monotributistas que han pagado 9 o más de las 12 obligaciones que le corresponden sin atrasarse, ya sea porque abonaron mediante débito automático de cuenta bancaria o tarjeta de crédito. De esta manera, el reintegro es el equivalente a un mes del componente impositivo.

0 comments:

Publicar un comentario