Top Ad 728x90

14 julio 2022

, , , , , , , , ,

AFIP: Aumento del Dólar Turista ¿Cuáles son los servicios que se ven afectados y de cuánto es la suba? Toda la información.

AFIP: Aumento del Dólar Turista ¿Cuáles son los servicios que se ven afectados y de cuánto es la suba? Toda la información.



La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a través de la Resolución General 5232/2022 informó un aumento en "la alícuota de la percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales para un conjunto de las operaciones en moneda extranjera alcanzadas por el Impuesto PAIS del 35% al 45%".

AFIP: Aumento del Dólar Turista ¿Cuáles son los servicios que se ven afectados y de cuánto es la suba? Toda la información.

Aumento del Dólar Turista. ¿A qué servicios afecta?

Debido al reciente incremento en el impuesto para las compras con tarjeta en el exterior y consumo en dólares, se ven afectados varios servicios de consumo masivo dentro del país, los cuales se encuentran "sujeto" a la cotización del dólar.

Sumado a otras medidas que condicionan los consumos en dólares y financiación con tarjetas de crédito, este nuevo incremento en los impuestos asociados a las operaciones en dólares, afectan a más usuarios de los que parece.

Tal es así, que servicios de consumo en el exterior que se acostumbra a abonar en "pesos" se encuentran sujetos a la variación del dólar. Servicios de consumo tales como Netflix, Disney Plus, Spotify, Servicios de Google Play, y compra de pasajes en el exterior son algunos de los servicios afectados.



¿Cuáles son los cambios mas relevantes con el aumento del Impuesto PAIS?

- La percepción pasa del 35% al 45% a partir del día jueves 14 de julio de 2022.

-No es una modificación en el Impuesto PAIS, sino una adecuación en la alícuota de la percepción a cuenta del pago de Ganancias y Bienes.

- Alcanza a un conjunto de las operaciones en moneda extranjera como el consumo de divisas para viajes y gastos en el exterior.

- No aplica para las compras de moneda extranjera para atesoramiento. Para este concepto la percepción continúa en 35%.

- Cuando las percepciones experimentadas por un contribuyente superen el monto a ingresar por Ganancias y Bienes Personales, el excedente será reintegrado.



Desde la entidad detallaron que la medida "forma parte de las distintas medidas tomadas por el Gobierno destinadas a garantizar el equilibrio fiscal y promover la solvencia del Estado como promotor de la actividad económica".

También detallaron que "aquellos monotributistas, autónomos, trabajadores en relación de dependencia y jubilados que realizan operaciones en moneda extranjera pero que no están alcanzados por los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales podrán solicitar el reintegro de la percepción".

0 comments:

Publicar un comentario