Subsidios de Luz y Gas: Cómo es el trámite obligatorio que deben hacer los inquilinos para no perder el beneficio. ¿Qué hacer?
El Gobierno nacional informó una modificación en la entrega y otorgamiento de los subsidios en los servicios de electricidad y gas a través de la segmentación energética. Esto obliga a llevar un registro de los usuarios de dichos servicios quienes deberán registrarse para continuar manteniendo el subsidio. A continuación todos los detalles.
Subsidios de Luz y Gas: Cómo es el trámite obligatorio que deben hacer los inquilinos para no perder el beneficio.
Debido a la segmentación de tarifas, cuestión que fue comunicada por el Gobierno nacional, la entidad previsional ANSES, aclaró que aquellos titulares de beneficios sociales, tales como asignaciones familiares y quienes perciban una jubilación o pensión, deberán inscribirse para recibir los subsidios en las tarifas de luz y gas.
Por ello, a partir de la semana del lunes 27 de junio, ya se encuentra disponible la inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), aunque previamente quienes quieran solicitar o mantener este subsidio deberán completar una declaración jurada de manera online, para validar el correcto otorgamiento del beneficio.
¿Cómo anotarse para no perder el subsidio en las tarifas de luz y gas?
Tal cual lo expresado anteriormente, para poder inscribirse a dicho registro, aquellos que lo deseen podrán realizarlo de forma remota o presencial. Una vez que esta inscripción se encuentre disponible, existen tres formas para anotarse y acceder a la posibilidad de recibir dicho beneficio:
1) Quienes deseen inscribirse de manera online, podrán realizarlo ingresando a la página web www.argentina.gob.ar/subsidios, mediante la cual podrán inscribirse de forma remota.
2) También se podrá recurrir a una oficina de atención al público de ANSES y anotarse presencialmente, especialmente para aquellas personas que no cuenten con la tecnología necesaria para hacerlo de manera online.
3) O bien, podrán dirigirse a las oficina de la empresa prestataria de su servicio de luz y gas, quienes deberán asistirle personalmente con el registro para mantener el subsidio.
Segmentación Energética ¿Quiénes están habilitados para mantener el subsidio y quiénes no?
El Gobierno nacional ha establecido la segmentación en tres sectores debidamente identificados, para aquellas personas que resulten usuarios del servicio de luz y gas, quedando los mismos de la siguiente manera:
- Mayores ingresos: esto significa que aquellas familias que registran un ingreso de $333.000 o más mensualmente, deberán abonar la totalidad de los costos de ambos servicios.
- Menores ingresos: aquellas familias que registran un ingreso menor a $95.260, durante el año 2022 los costos de los servicios que se les cobrará mediante las facturas no puede superar el 21,4%.
- Ingresos medios: estas personas verán un aumento en sus facturas no mayor al 42,7% durante el 2022.
0 comments:
Publicar un comentario