Quitarán los subsidios a la Luz y al Gas: ¿Cómo y dónde anotarse para no perder el beneficio? Toda la información.
El Gobierno nacional a través del Decreto 332/2022 anunció una nueva segmentación de subsidios de luz y gas. Varios grupos de usuarios del servicio ya no contarán con los subsidios en el valor del servicio. ¿Quiénes podrían perder el beneficio?
Quitarán los subsidios a la Luz y al Gas: ¿Cómo y dónde anotarse para no perder el beneficio? Toda la información.
Quita del subsidios a los servicios de Luz y Gas en Argentina 2022
Si bien desde el Gobierno nacional afirmaron que la mayoría de los usuarios ya no contarán con nuevos incrementos en los servicios de luz y gas, si habrá cambios con respecto al grupo de usuarios que no contarán con el descuento en las tarifas de tales servicios.
El Decreto 332/2022 publicado en el último Boletín Oficial establece un nuevo régimen de segmentación de tarifas para los usuarios de los servicios públicos de electricidad y de gas natural.
También detallaron que quiénes deseen continuar con el subsidio en el coste de los servicios, deberán registrarse completando una declaración jurada a fines de no perder el beneficio.
La segmentación de subsidios para los servicios públicos de electricidad y gas natural constará de tres niveles:
- Una que pagará la tarifa plena, sin subsidios
- Una con tarifa social
- Una intermedia, con un aumento que no podrá ser mayor al 80% del Coeficiente de Variación Salarial.
Detalle de la segmentación de subsidios para los servicios de electricidad y gas natural.
Nivel 1 (Ingresos Altos)
Son los que van a pagar el costo pleno del componente energía de cada servicio. Estarán incluidos los que tengan al menos una de estas condiciones (se suma a todos los habitantes de la vivienda):
- Ingreso familiar superior a $333.410.
- Tres o más automóviles con antigüedad menor a cinco años.
- Tres o más inmuebles.
- Aeronaves o embarcaciones.
Nivel 2 (menores ingresos)
Estarán incluidos los que tengan:
- Ingresos netos menores a $95.260.
- Certificado de Vivienda del Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP)
- Al menos un integrante del hogar con Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
- Un integrante con certificado de discapacidad.
Nivel 3 (ingresos medios)
En este grupo estarán quienes, a pesar de que por ingresos podrían integrar el Nivel 2, tienen un patrimonio que contempla:
- Ser propietarios de 2 o más inmuebles, considerando a todos los integrantes del hogar en conjunto
- Ser propietarios de 1 vehículo de hasta 3 años de antigüedad, excepto los hogares donde exista al menos un o una conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
El decreto asegura que los usuarios residenciales de los niveles 2 y 3 de energía eléctrica y gas "no tendrán un nuevo incremento en las facturas para el año 2022".
¿Qué pasa si estoy cobrando algún beneficio social de la ANSES?
El Decreto especifica que, los beneficiarios de programas sociales de ANSES y del Ministerio de Desarrollo Social tales como Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo, Progresar, Potenciar Trabajo, deberán estar encuadrados en el registro dentro del "Nivel 2 de Menores Ingresos".
La declaración jurada a presentar estará disponible en formato digital, para asegurar su despliegue seguro, ágil y gratuito en todo el país. Así mismo, también se asegura que tanto las prestadoras de los servicios de energía eléctrica y de gas como la ANSES cuenten con la opción de atención presencial para realizar la carga del formulario para quienes no tienen acceso a internet.
El listado de los usuarios que les corresponda continuar con los subsidios a dichos servicios deberá ser informado para su validación al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), al Ente Nacional regulador del gas (ENARGAS) y autoridades provinciales y/o a las empresas prestadoras de los servicios públicos de distribución.
La inscripción para quienes deseen mantener los subsidios en los valores de los servicios de electricidad y gas natural domiciliario estará disponible a través de la Aplicación "Mi Argentina" la cual está disponible para su descarga en teléfonos móviles.
0 comments:
Publicar un comentario