Los Bancos informarán a la AFIP las compras con tarjetas de débito de sus usuarios. Nueva actualización de los montos a informar.
Desde el 2018 que no se actualizaban los importes mínimos de compra así como depósitos movimientos y plazos fijos que los bancos deben informar a AFIP de sus clientes.
Los Bancos informarán a la AFIP las compras con tarjetas de débito de sus usuarios. Nueva actualización de los montos a informar.
A través de un comunicado de la entidad se informa la nueva normativa que rige para que los bancos informen a AFIP sobre los movimientos, transacciones, depósitos y plazos fijos de sus clientes a AFIP.
"Las modificaciones permiten a las entidades financieras agilizar su operatoria y el organismo optimiza la información que recibe en forma automática y permanente sobre acreditaciones mensuales, extracciones, saldos de las cuentas, los depósitos a plazo y consumos con tarjetas" informa la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) en un comunicado.
Nuevos Montos de compras con Tarjetas de Débito que los Bancos deben informar a AFIP de sus clientes
La información que será publicada a través de un boletín oficial indica que se aumentará de $10.000 a $30.000 el monto mínimo a partir del cual las entidades financieras deben reportar consumos con tarjeta de débito a la entidad. De la misma forma, la Resolución General 5138/2022 lleva de $30.000 a $90.000 el valor mínimo para informar las acreditaciones mensuales, extracciones mensuales, saldos de las cuentas y los depósitos a plazo fijo.
"La normativa introduce mejoras en relación con la información que reportan los bancos sobre los movimientos de las cuentas especiales creadas para la repatriación de activos en el exterior vinculadas al Aporte Solidario y Extraordinario. También sobre las previstas por el Programa de Normalización de la Ley de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda" informaba la entidad en la comunicación.
Con el avance de la pandemia se incrementó exponencialmente el uso de tarjetas de débito y billeteras electronicas para compras físicas y en línea.
Desde Prisma compañia de medios de pago (entidad que opera el uso de terminales de cobro electrónico "Posnet" y transacciones punto a punto) informaron que "Las tarjetas de débito crece en volumen y en transacciones, lo que muestra un crecimiento de la bancarización" en el último informe de la empresa.
El uso de billeteras virtuales y electronicas también está regulado por las normativas que surjan del BCRA (Banco Central de la República Argentina) y AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos).
0 comments:
Publicar un comentario