Nueva Línea de Créditos del IPV para la Construcción de Viviendas en Chubut: ¿Cuáles son los requisitos?
La gerenta general del IPV, Ivana Papaiani, informó que se encuentran abiertas las inscripciones para créditos individuales a través del IPV.
Nueva Línea de Créditos del IPV para la Construcción de Viviendas en Chubut: ¿Cuáles son los requisitos?
El Gobierno de la provincia de Chubut, a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), lanzó una línea de créditos individuales destinada a la construcción de Viviendas.
La operatoria se realizará en dos etapas, en una primera instancia, donde se otorgarán 200 créditos en total divididos en dos tramos.
En esta primera etapa se otorgarán 100 créditos los cuales se dividirán en 5 ciudades de la provincia del Chubut detallados de la siguiente manera: 30 en Comodoro Rivadavia, 15 en Esquel, 20 en Puerto Madryn, 15 en Rawson y 20 en Trelew.
¿Quiénes pueden acceder a los Créditos Individuales del IPV en Chubut?
"Los créditos estarán destinados a quienes tengan terrenos escriturados (sin requisito de antigüedad de posesión), con servicios y que estén inscriptos en el IPV, entendiendo que esto "significa que reúne los requisitos Fonavi".
¿Donde inscribirse para acceder a los Créditos del IPV Chubut?
En esta primera etapa la inscripción será online con fecha límite el 26/01/2022 a través del sitio web del IPV, www.ipvydu.gob.ar. Los beneficiarios que salgan sorteados tendrán luego 60 días para completar la documentación e iniciar la obra.
El día 30 de Enero de 2022 se realizará el sorteo entre todos los inscriptos hasta el 26 de Enero.
La titular del IPV detalló que: "Habrá una instancia de aprobación de planos porque vamos a financiar hasta 60m2 de construcción en 5 desembolsos" Sin embargo, detalló que en la segunda etapa "quizá flexibilicemos condiciones pero en esta primera instancia es así".
¿Cuáles son los requisitos y montos de los créditos del IPV Chubut?
El solicitante debe tener ingresos de entre 2,5 y 10 salarios mínimos vitales y móviles. Es de destacar que el IPV financiará proyectos habitacionales a comenzar, no obras ya iniciadas.
Con respecto al monto a otorgar Papaiani resalto: "el tope que financiamos es 60 m2, que (en valor UVIs) hoy son 3,9 millones de pesos. Eso se transforma en valor UVI y eso conlleva que en el ejercicio de desembolso de los fondos, si hay desfasajes, puede que reciban más de eso"
Es de recordar que los trámites son personales y/o en su defecto se realizan online o a través de la institución, NO debe abonar bajo ningún concepto monto alguno a particulares o gestores que pretendan realizar el tramite por usted.
0 comments:
Publicar un comentario